¿Cómo influyen los colores en el diseño de interiores?

¿Qué impacto tiene el color en el diseño de techos?

Los Colores de la Quinta Pared

Sin duda, el color más utilizado para el techo es el blanco. Pero ¿realmente es necesario que siempre sea blanco? ¿Por qué no prueba otro color en su próximo diseño? En este artículo, le explicamos las ventajas de utilizar diferentes colores para el techo y cómo estos pueden transmitir sensaciones diferentes y cambiar el modo en que percibimos el espacio.

Akamai Technologies, Inc.  Global Headquarters

En el diseño de una nueva estancia, espacio o edificio, se deben tener en cuenta diversos factores: la visión del cliente y los arquitectos, la función del espacio o las personas que lo van a utilizar, entre otros muchos. Creemos que lo más importante es considerar la función que desempeñará el espacio y hacer hincapié en ello para, así, mejorar el bienestar de las personas que harán uso de él. Un elemento clave, al que a veces no se presta la debida atención, es "la quinta pared", es decir, el techo.

Y es ahí donde los colores pueden influir de manera determinante en el diseño final. Cuando Le Corbusier, el famoso arquitecto y diseñador suizo-francés, pionero de la arquitectura moderna, hablaba del uso del color como elemento del diseño arquitectónico, decía que era tan importante como el plano o la sección de un edificio.

Cómo cambiar la percepción del espacio con ayuda del color

Los colores pueden utilizarse para cambiar la percepción de una habitación o un espacio. Pueden hacer que parezcan más grandes o más pequeños, más anchos o más estrechos, y pueden servir para destacar diferentes elementos y crear el ambiente perfecto. Aquí le mostramos que jugar con los colores en diferentes superficies puede ser de mucha utilidad para su diseño:

Knowledge Article_2_Photo
  1. Para crear sensación de espacio, lo mejor es usar colores claros ya que reflejan la luz. Así se consigue que una estancia parezca más amplia y espaciosa.
  2. Para reducir visualmente el tamaño de un espacio y que parezca más acogedor, por ejemplo, hay que recurrir a colores más fuertes y oscuros y aplicarlos a todos los elementos. La estancia parecerá más confortable.
  3. Si lo que desea es ensanchar visualmente un espacio estrecho, utilice colores luminosos o combine el color blanco con paredes de color. De este modo, reducirá la sensación de claustrofobia y hará que el techo parezca más alto.
  4. Para reducir visualmente la altura de un techo, pruebe a utilizar colores más fuertes. Así, en estancias con techos muy altos, se consigue crear un ambiente más agradable y acogedor.
  5. Habitualmente, buscamos dar una sensación de amplitud a los pasillos. Para ello, el color del techo y de la pared del fondo debe ser más oscuro que el de las paredes laterales, una técnica muy utilizada por los diseñadores para ensanchar visualmente este tipo de espacios.
  6. También es posible hacer que una habitación no parezca tan alargada mediante el uso de colores oscuros en la pared del fondo y colores brillantes en el techo y en el resto de las paredes.
  7. Y por último, si lo que queremos es destacar una pared, escogeremos un color vivo y colores más oscuros para el resto de las paredes.

Y ahora que ya sabe cómo jugar con la percepción del espacio, veamos cómo crear otros efectos y ambientes haciendo uso del color.

¿Qué efecto tiene darle color al techo?

A menudo la elección del color es el último paso en el proceso de diseño arquitectónico y se le otorga un valor secundario al de la estructura del edificio, lo cual es una lástima, dado que la elección del color adecuado para un espacio puede marcar la diferencia y crear la combinación perfecta entre función y efecto. Aunque pueda ser una tarea difícil, trabajar con una paleta de colores puede ayudarle a elegir la gama de colores que mejor se adapte a su idea. Por ejemplo, en ocasiones, los azulejos negros pueden parecer algo siniestros o lúgubres, pero también pueden resultar modernos, todo depende del entorno. Al fin y al cabo, un espacio perfectamente diseñado es como una obra de arte.

Por tanto, antes de elegir un color para su diseño, es muy importante considerar la función que desempeñará el espacio que está diseñando. Por ejemplo, no parece muy buena idea instalar un techo rojo en una oficina de planta abierta. Será mejor un techo acústico blanco que refleje la luz del día y ayude a mejorar la productividad.

Vamos a echar un vistazo a las características más comunes de algunos colores interesantes y su efecto en diseños modernos y originales.

El verde favorece la relajación. Es el color más agradable para la vista. El verde tiene una fuerte conexión con la naturaleza y despierta en las personas el deseo de cuidar del espacio. Sin embargo, existen muchos tonos de verde y, por ejemplo, el verde lima puede resultar demasiado intenso para la vista debido a su alta concentración de amarillo.

El amarillo es el color que la mayoría de gente asocia al sol, a la felicidad y al buen humor. El amarillo puede hacer que un espacio parezca más luminoso y positivo.

El rojo puede ser un color un poco intenso para la vista, por lo que es buena idea elegir un rojo saturado o un rosa suave. Los rojos saturados tienen un efecto revitalizante y estimulante y transmiten confianza, mientras que los rosas suaves dan sensación de calma, confort y delicadeza.

El blanco es el color que se asocia a la limpieza, la luminosidad y la pureza. Es la mejor opción si queremos que el techo no llame mucho la atención. Un buen truco es mezclar el blanco con una pizca de beis, que resultará más relajante para la vista.

El negro confiere a los espacios un toque de elegancia y los hace más acogedores. Es el color perfecto para crear un espacio íntimo, por ejemplo en restaurantes y cafeterías. Pero un techo negro también puede resultar agobiante, por ello, debe utilizarse con cuidado y en los espacios adecuados.

El marrón es un color moderno, especialmente el marrón claro y el beis, que están muy a la moda. Los tonos marrones pueden ayudar a crear un espacio cómodo y tranquilo. Son los colores del bienestar y la serenidad, dos conceptos íntimamente ligados a la filosofía «wabi-sabi».

El azul es el color más popular de todos. Puede transmitir calma y, en la intensidad adecuada, se asocia con la naturaleza, el mar y el cielo. El azul es la opción perfecta para crear ambientes tranquilos y favorecer la concentración y un buen rendimiento.

¿Está listo para llenar de color su próximo diseño?

¿Le han entrado ganas ya de explorar la infinitas combinaciones de colores para su próximo proyecto de diseño? Eche un vistazo a nuestros Colores del Bienestar, la gama de colores especialmente concebida para ayudarle a crear el espacio perfecto, con una buena acústica además de un aspecto atractivo.

Obtén el libro de tendencias gratis

Inspírate y descubre la psicología del color que se esconde tras la gama en nuestro libro de tendencias.

Descargar
Programar una reunión

Habla con un experto de Rockfon Color-all® y descubre las posibilidades que ofrece.


Reserva una reunión
Solicitar muestras de color

consulta los colores reales de velo de la gama completa para poder elegir el color correcto en tu próximo proyecto.


Pedir carta de colores